jueves, 13 de diciembre de 2012

ENTREVISTA HELADERIA HOPPY. Chiclayo, 3 diciembre 2012


Por Luz A. Torres Díaz
Lunes, 3 de diciembre 2012,








Heladería Hoppy, es una joven empresa Chiclayana, que presenta un innovador producto, helado hecho de manera artesanal,  y llego para satisfacer y cuidar de sus clientes  quienes buscan consumir productos saludables, para la fabricación de este producto se utilizan insumos naturales de la mejor calidad así como los frutos de la región y bajo en calorías convirtiendo al helado en no sólo una golosina sino en un alimento.
María del Pilar Guerra Subias, gerente general de la heladería Hoppy compartió con nosotros su experiencia en la siguiente entrevista:

¿Qué te motivó a innovar con este producto?
En un primer momento prepare los helados como un postre que me agradaba, luego empezó a tener acogida y empecé a ofrecerlo a amistades y tuvo muy buena aceptación. Recuerdo que los preparaba en mi propia batidora y con mi hermana decidimos formalizarla empresa y descubrimos que la heladería artesanal era nula en la ciudad y no existía un producto así de saludable como el nuestro ya que la calidad del helado artesanal es sumamente superior al helado industrial al que estamos acostumbrados.

        ¿ Cuánto tiempo tienen en el mercado?
En diciembre estamos cumpliendo dos años, somos  una empresa muy joven y en ese corto tiempo hemos tenido muy buena acogida y el público esta reconociendo la calidad de nuestros  helados.  

Cuéntanos acerca de la inspiración que envuelve al nombre de la heladería, qué significa para la empresa y qué desea proyectar.

Escogimos el nombre Hoppy como un homenaje a una persona muy importante para mi hermana y  para mi, pues se identifica con nuestra madre, quien actualmente ya no está entre nosotras, ella siempre fue un modelo de trabajo y superación para sus  hijas y tomamos su nombre Esperanza  y buscamos como darle otro sentido otro toque con el término en inglés de hope a hoppy y nos gustó también porque tiene un sonido fácil de recordar, alegre, simpático que, es la línea a donde se orienta la heladería que es un lugar de placer de disfrute de recreación donde queremos que nuestros clientes se sientan a gusto.
  
     Háblanos un poco acerca de la producción de los helados y la evolución que han obtenido en este aspecto.
Hoppy es una heladería que tiene la peculiaridad de producir su propio helado, tenemos nuestra pequeña planta productora dentro de nuestro local y podemos garantizar la producción diaria del helado, fresco y además la salubridad de todo su proceso. El helado artesanal se pasteuriza, homogeneiza y esta exento totalmente de saborizantes, colorantes y esencias artificiales así el consumidor puede saber que cuando pide un helado de lúcuma está consumiendo lúcuma, utilizamos leche descremada para retirar un poco el valor calórico.
    ¿Con que novedades nos sorprenderás este verano?
Para este verano Hoppy se va a caracterizar por los sorbetes, estos no contienen ningún tipo de grasa ni leche son de fruta agua y azúcar con frutas de la región como el mamei, y lo sorbetes con un toque de licor como el daikiri de fresas.
En heladería presentaremos nuevamente el Ciclón que es un helado de sandia, fresa y naranja que, se caracteriza por el color rojo de nuestro equipo de futbol chiclayano.
El helado de palta limón, bebidas frías Ice cream soda que son combinaciones de helado con agua con gas y también algunos sabores con gasesosas.
Butterbeer latte, cerveza de mantequilla, los fans de Harry Potter conocen de ella, es una bebida muy popular en Estados Unidos.
Y novedosas copas con salsa de chocolate caliente.

Sabemos que cuentas con otros productos saludables en heladería Hoppy, coméntanos.


Contamos con el helado afro diabético preparado  con edulcorante es para personas diabéticas o que desean conservar la línea y consumir un postre con menos calorías. Es un helado light.



¿Atiendes pedidos especiales?
Nosotras preparamos helados para gastronomía, pedidos especiales como la preparación de un helado de un sabor en especial, podemos diseñar estas formulas.

¿Como podemos contactar con ustedes?
La Heladeria Hoppy es muy conocida en nuestra ciudad, estamos ubicados en el Open Plaza, atendemos de 9:00 am a 10:00pm ; en Facebook nos encuentran como heladería hoppy y nuestro numero para pedidos o reservas es 235587, y les recordamos que a todos los fans de nuestra página en  Facebook les obsequiamos un helado gratis el día de su cumpleaños.

Felicitaciones para María del Pilar Guerra, quien realiza un excelente trabajo, saliendo adelante con esta creativa empresa, conservando nuestra identidad lambayecana utilzando los deliciosos frutos y productos regionales para la elaboración de los helados Hoppy!!!





domingo, 18 de enero de 2009

Dinámicas Vivenciales

Dínamica de Formación de Grupos

(ver vídeo)

viernes, 2 de enero de 2009

Dinámicas Vivenciales

Taller de Comunicación Familiar
(vídeo)

Trabajo Realizado con Padres de Familia
Colegio Particular Pedro Ruiz Gallo - Ferreñafe/Lambayeque/Perú

domingo, 12 de octubre de 2008

DESARROLLO PERSONAL - Vídeos Motivadores


Descubre cual es tu vaca y si es la que
no te deja surgir y te ata a una vida

de mediocridad y miseria.

Ver vídeos




domingo, 10 de agosto de 2008

Programa de Capacitación Organizacional



PROGRAMA DE CAPACITACIÓN

“Formación de Nuestra Cultura Organizacional FACHSE-UNPRG”
La presente propuesta surge a iniciativa de la Oficina de Administración – FACHSE en coordinación con la Oficina de Imagen Institucional con la finalidad de fortalecer nuestros valores y armonizar el clima institucional FACHSE.

Lic.Luz Angelica Torres Diaz - Asistente Oficina de Administración.
Justificación
La implementación y desarrollo del programa de capacitación: “Formación de Nuestra Cultura Organizacional” es necesario para la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación así como para el personal que la conforma (administrativo y docente); porque nos va permitir conocernos, valorarnos, unificarnos con sinergia entre nosotros mismos y nuestra institución, con la finalidad de propiciar el crecimiento personal e institucional, fortaleciendo vínculos afectivos trabajador – institución, generando identidad, proyectándonos como una institución Lambayecana solida, confiable y moderna lo cual representará nuestro respaldo; y asimismo, complementariamente es conveniente para nuestros usuarios por que encontrarán la satisfacción de formar parte de la FACHSE reconocida como una institución seria con calidad humana y profesional.

Objetivo
Generar un cambio positivo en la actitud del personal que conforma nuestra institución orientado hacia la formación de valores y fortalecimiento de los vínculos afectivos para con la institución y viceversa, en beneficio mutuo.

Metodología
· Para el logro de este objetivo se plantea desarrollar sesiones dinámicas y participativas haciendo uso de las técnicas de comunicación, tecnología así como con el apoyo de la psicología: talleres, dinámicas grupales, terapias de grupo, entrevistas, representaciones escénicas vivenciales, juegos, etc.

· Los grupos de trabajo se formarán por afinidad laboral cada programa con sus integrantes, y cuando el caso lo requiera se hará de forma aleatoria.

· El curso comprende seis sesiones, cada sesión de 1 hora.
Planificación de la sesión
Presentación del tema 5`
Dinámica de inicio para entrar en actitud positiva de predisposición. 5’.
Desarrollo del tema diapositivas,etc 35`
Presentación de vídeo 5 minutos.
Dinámica final.5’
Recomendaciones para la siguiente sesión 5’
Total: 60´

Descripción del Programa:

Etapas
Etapa de motivación e Indagación:
Haciendo uso de estrategias de comunicación y con el apoyo de la psicología se pretende motivar y a la vez extraer, de los participantes, la mayor cantidad de información acerca de su percepción de los valores personales y sentir hacia la institución ayudados con la presentación de ejemplos y vídeos al respecto.

Etapa de Identificación:
Esta es la etapa en la cual se presenta a los participantes los valores institucionales ligados a su desarrollo personal y profesional así como los beneficios de su práctica constante.

Etapa de Motivación y Desarrollo Personal
Brindar pautas para conseguir el equilibrio personal, familiar y profesional.

Etapa de Afianzamiento:
Momento 100% práctico en el cual a partir del estudio de casos y experiencias extraídas del ambiente laboral y personal permitirán al participante mejorar su actitud y propiciar un mejor rendimiento.


Temas
· Actividad previa de inicio interrelación con la parte familiar y laboral.

· sesión 01 : ¿Cómo establecer metas y objetivos de vida personal y profesional?

· sesión 02 : Los valores institucionales y su influencia en mi vida
personal.

· sesión 03: Relaciones con los miembros de mi equipo de trabajo
(Técnica de feedback)

· sesión 04 : Resolución de conflictos en mi centro de trabajo – casos

· sesión 05 : Estrategias de Creatividad Profesional

· sesión 06: Taller y mesa redonda tema: Relaciones Interpersonales.